Insertando texto en nuestro documento
Saltar Menú Lección |
Empezando a trabajar con documentosEste apartado resulta ser de los más sencillos ya que en principio todo el mundo ha escrito algunas frases en un ordenador o incluso en una máquina de escribir, por lo que no mostraremos la manera de manejar el teclado, pero a menudo surgen algunas dudas a la hora de escribir en un procesador de texto, las cuales resolveremos a continuación. Lo primero que nos debe llamar la atención a la hora de trabajar con un documento es una línea vertical negra que parpadea. Esta línea se denomina Cursor o Punto de inserción, e indica donde aparecerá el texto introducido mediante el teclado, o donde se insertará el elemento o imagen que incorporemos en nuestro documento. ![]() En el momento de escribir vemos que una vez llegas al final de línea, Writer realiza el salto de línea de manera automática, por lo que no tenemos que preocuparnos de que se nos acabe la línea. Pero no tenemos porqué rellenar una línea para escribir en la siguiente, pudiendo finalizar un párrafo en el momento que sea necesario. Para ello bastará presionar la tecla Intro (Enter) Si escribimos frecuentemente una palabra, Writer nos la proporcionará antes de acabar de escribirla, es decir, al escribir las primeras letras de una palabra frecuente nos mostrará una propuesta con la palabra completa. ![]() Para utilizar la sugerencia tan solo tendremos que pulsar la tecla Intro. Si no queremos usar la palabra sugerida, tan solo tendremos que seguir escribiendo de forma normal. Para insertar el texto que hayamos olvidado en cualquier posición del documento, sin necesidad de tener que borrar todo el texto ya escrito, tan solo tendremos que hacer clic con el ratón en la posición del documento donde queramos posicionar el cursor, y después empezar a escribir. El texto nuevo empujará a todo el texto del documento que se encuentra a continuación del texto que estamos insertando. El posicionar el cursor con el ratón en un lugar determinado del documento se verá limitado al contenido del mismo, puesto que el cursor (en su forma normal) tan solo podrá ponerse entre dos caracteres o símbolos ya insertados, no pudiendo ponerse en la mitad de la página de un documento recién creado, hasta que no rellenemos la página hasta esa posición. Video Flash(Video Flash)
También existe la posibilidad de que el texto nuevo que se introduzca sustituya al existente. Para eso habrá que cambiar el modo normal de trabajo, que se denomina inserción y pasar al modo sobrescritura. Pasar de un modo a otro es tan sencillo como pulsar la tecla Insert del teclado. En el modo sobrescritura el ancho del cursor es mayor, pero si queremos saber exactamente el modo en el que nos encontramos en un momento determinado, podemos mirar el campo correspondiente de la barra de estado. ![]() |