Una vez descritas las partes que componen Calc, y explicado como guardar y restablecer nuestro trabajo, comenzaremos a trabajar en nuestra hoja de cálculo.
En esta lección hemos descrito como comenzar a insertar datos en la posición de la hoja que deseemos, así como especificar la visualización de los datos introducidos en cada celda, y es esto lo que practicaremos en esta tarea.
Primeramente localizaremos y abriremos el documento resultante de la tarea anterior.
Nos haremos activa la hoja "Temporada 08-09" donde insertaremos nuestro primer contenido y en la misma posición de la hoja que se muestra en la imagen. Estos datos se usarán como información del contenido de esta página, a modo de cabecera. Hemos de hacer notar que en la celda A1 hemos insertado contenido que se nos sale del límite de la celda y como no hemos insertado nada en la celda B1, ese contenido ocupará su espacio. No debemos preocuparnos por esto, lo resolveremos en lecciones posteriores. ![]() |
Debajo de la cabecera insertaremos los títulos de las columnas, los cuales nos ayudarán a saber que información representan los datos que insertaremos más adelante. Destinaremos la fila 4 para insertar estos datos. Con el fin de ir lo más rápido posible, cuando terminemos de escribir el contenido de una de las celdas, si pulsamos el botón tabulador pasará a ser activa la celda de la derecha, por lo que podremos completar toda la fila sin separar la mano del teclado. ![]() |
Ahora nos queda insertar los datos que vamos a estar manejando. Podremos notar en la imagen que muchas de las columnas no tienen datos. El contenido de estas columnas se deriva del cálculo de los datos que se muestran en la imagen, y completaremos la información de esta hoja en las lecciones siguientes. Debemos ser cuidadosos a la hora de insertar la información en una hoja de cálculo, puesto que una ligera confusión puede llegar a ocasionar un gran desajuste de datos, pudiendo ocasionar muchos problemas. ![]() |
Según hemos ido introduciendo los datos, Calc nos ha detectado los que son texto (alineándolos a la izquierda de la celda) y los que son números (alineándolos a la derecha de la celda). Aunque no tenga ningún dato, vamos a especificar la representación de los datos que se van a mostrar en la columna que hemos reservado para llevar el golaverage de los equipos. Haremos que esas celdas (las comprendidas entre la celda K5 a la K24) se muestren con un signo menos los resultados negativos (esto lo hace por defecto el tipo de dato número) y con un signo más (+) los resultados positivos. No olvidemos guardar los avances en la práctica a medida que trabajamos con ella. ![]() |